domingo, 28 de mayo de 2023

SEMANA OCHO

ESQUEMAS BÁSICOS 2


ACTIVIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

Lee y observa atentamente, luego responde las preguntas.


ESQUEMA NEUTRAL
Utiliza un tono que se ha disminuido o neutralizado con el agregado de su complemento o del negro.


ESQUEMA PRIMARIO

Una combinación de los tonos puros del rojo, el amarillo y el azul.




ESQUEMA COMPLEMENTARIO DIVIDIDO
Consta de un tono y los dos tonos a ambos lados de su complemento.




ESQUEMA SECUNDARIO
Una combinación de los tonos secundarios del verde, el violeta y el naranja.




ESQUEMA DE TRIADA TERCIARIO
Una tríada terciaria es una de dos combinaciones: naranja rojizo, verde amarillento, y violeta azulado, o verde azulado, naranja amarillento y violeta rojizo; todos los cuales son equidistantes uno del otro en el círculo cromático. 




  1. ¿Cómo se conforman el esquema neutral?
  2. ¿Cómo se conforman el esquema primario?
  3. ¿Cómo se conforman el esquema complementario dividido?
  4. ¿Cómo se conforman el esquema secundario?
  5. ¿Cómo se conforman el esquema de triada terciario?

ACTIVIDAD 2: APLICA LO APRENDIDO

Observa el siguiente video y aplica las técnicas que en él se explican para mezclar colores y que los colores queden más naturales y sólidos.



  1. Realiza en dos hojas de block la plantilla que acostumbramos hacer (Utiliza las mismas medidas)
  2. Realiza dos de los dibujos (no todos) correspondientes en esta guía a los esquemas básicos: 
  3. No olvides poner tu nombre y grupo
  4. Realiza los dibujos que están en esta guía, no otros, tratando de mantener los mismos colores
  5. Procura mantener el mismo orden de colores (quizá necesites combinar colores)
  6. Toma fotos a las preguntas y sus respuestas y a tu dibujo 
  7. Edita las fotos para que queden en la orientación correcta, recortadas y con la luz suficiente de manera que se puedan leer sin dificultad y se puedan ver bien los colores. 
  8. Envia tu trabajo a mi correo:

alexandergallegomarin@outlook.com

lunes, 22 de mayo de 2023

SEMANA SIETE

ESQUEMAS BÁSICOS


ACTIVIDAD 1: LEE Y RESPONDE

Esquemas básicos

Ningún color está solo. En reali­dad, el efecto de un color lo determi­nan muchos factores: la luz que se refleja de él, los colores que lo rodean, o la perspectiva de la persona que mira el color.


Hay diez esquemas básicos de co­lor. Se los llama acromáticos, análogos, de choque, complementarios, monocro­máticos, neutrales y complementarios divididos, así como esquemas prima­rios, secundarios y terciarios.



ESQUEMA ACROMATICO
Sin color, utiliza sólo el negro, el blanco y los grises




ESQUEMA ANALOGO

Utiliza cualquiera de los tres tonos con­secutivos o cualquiera de sus tintes y matices del círculo cromático.






ESQUEMA DE CHOQUE

Combina un color con el tono que está a la derecha o a la izquierda de su complemento en el círculo cromático.





ESQUEMA COMPLEMENTARIO
Usa los opuestos directos del círculo cromático





ESQUEMA MONOCROMATICO
Utiliza un tono en combinación con cualquiera de sus tintes y matices o con todos










ACTIVIDAD 2: APLICA LO APRENDIDO
  1. Realiza en dos hojas de block la plantilla que acostumbramos hacer (Utiliza las mismas medidas)
  2. Realiza dos de los dibujos (no todos) correspondientes en esta guía a los esquemas básicos: 
  3. No olvides poner tu nombre y grupo
  4. Realiza los dibujos que están en esta guía, no otros, tratando de mantener los mismos colores
  5. Procura mantener el mismo orden de colores (quizá necesites combinar colores)
  6. Toma fotos a las preguntas y sus respuestas y a tu dibujo 
  7. Edita las fotos para que queden en la orientación correcta, recortadas y con la luz suficiente de manera que se puedan leer sin dificultad y se puedan ver bien los colores. 
  8. Envia tu trabajo a mi correo:

              alexandergallegomarin@outlook.com


              domingo, 7 de mayo de 2023

              SEMANA CINCON Y SEIS

              ASPECTOS DEL COLOR 2

              EXPLICACIÓN 


              Actividad 1: Fundamentación científica

              LEE Y RESPONDE LAS PREGUNTAS








              ACTIVIDAD 1: DE ACUERDO A LO ANTERIOR RESPONDE
              1. ¿Cómo se conforman los colores claros y que efecto producen en las personas?
              2. ¿Cómo se conforman los colores oscuros y que efecto producen en las personas?
              3. ¿Cómo se conforman los colores pálidos y que efecto producen en las personas?
              4. ¿Cómo se conforman los colores brillantes y que efecto producen en las personas?

              ACTIVIDAD 2: APLICA LO APRENDIDO
              1. Realiza en una hoja de block la plantilla que acostumbramos hacer (Utiliza las mismas medidas)
              2. Realiza uno de los dibujos correspondientes en esta guía a los aspectos del color: "claro", "oscuro", "pálido" o "brillante"
              3. No olvides poner tu nombre y grupo
              4. Realiza los dibujos que están en esta guía, no otros, tratando de mantener los mismos colores
              5. Procura mantener el mismo orden de colores (quizá necesites combinar colores)
              6. Toma fotos a las preguntas y sus respuestas y a tu dibujo 
              7. Edita las fotos para que queden en la orientación correcta, recortadas y con la luz suficiente de manera que se puedan leer sin dificultad y se puedan ver bien los colores 
              8. Envía el archivo a mi correo: 

              alexandergallegomarin@outlook.com


              Ya que outlook limita el número de correos que puedo enviar se me ha dificultado dar retroalimentación a todos los trabajos que califico, por eso, cuando sea calificado tu trabajo, inmediatamente subiré tus notas en esta plataforma, para que sepas que el trabajo fue calificado y conozcas la nota que obtuviste. Esto lo haré sólo hasta que tengamos la plataforma completamente funcional.