miércoles, 5 de julio de 2023

SEMANA UNO Y DOS


 TÉCNICAS DEL PUNTILLISMO

ACTIVIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN CIETÍFICA

Lee y observa atentamente para responder las preguntas


¿Qué es el puntillismo?

La técnica del puntillismo es una técnica de dibujo que usa la aplicación de puntos de colores para dar color y forma a las figuras. En este tutorial aprenderás una forma sencilla de dibujar usando esta técnica y podrás ver todo lo que puedes llegar a hacer con ella. 

El puntillismo es un estilo de dibujo que ha sido usado por grandes artistas del impresionismo y el expresionismo (Vincent Van Gogh, Signac, Monet...)  debido a su gran capacidad de sugerir y transmitir emociones a través del efecto especial que crea con su color. 

El puntillismo crea un efecto óptico de unión del color muy especial puesto que si miras la obra de cerca, casi no verás el dibujo pero a medida que te alejas, los colores van formando sus líneas y la pintura se muestra ante los ojos del que la mira. ¿Lo has probado alguna vez? 

Si quieres acercarte un poco más a esta técnica puedes probar de hacer tu propia obra de arte puntillista. Para ello sólo necesitarás:

- Papel o cartulina en blanco

- Colores.  


Técnicas y recomendaciones 

1. Haz una primera aproximación a la técnica dibujando lo que quieras con un lápiz igual que haces siempre. Luego colorea el interior aplicando únicamente puntos de los colores deseados. 

2. Al final, puedes borrar las líneas o repasarlas con un rotulador. Según como sea tu dibujo puede quedar muy bien de las dos maneras. 

3. Para darle volumen y profundidad a tu dibujo usa varias tonalidades de color. Con ello lograrás brillos y sombras que quedarán muy bonitos. 

4. Sé minucioso con los puntos y procura que sean siempre del mismo tamaño para que el dibujo no quede descompensado. 


Veamos ejemplos de las técnias explicadas:

Dibujo usando rotulador 



Dibujo sin rotulador 



RESPONDE:



  1. ¿Qué es el puntillismo?
  2. ¿Por qué grandes artistas han usado esta técnica de pintura?
  3. ¿Qué efecto produce el puntillismo?
  4. ¿Qué estilos se pueden usar en una dibujo con puntillismo?
  5. ¿Qué se debe hacer para dar profundidad y volumen al dibujo?




No hay comentarios:

Publicar un comentario