domingo, 23 de julio de 2023

SEMANA CUATRO Y CINCO

Tips para crear con la técnica del puntillismo


Explicación

Por lo general, se recomienda comenzar seleccionando imágenes sencillas y básicas, pues te facilitará el comienzo y luego podrás ir aumentando de nivel y seleccionar o crear imágenes mas elaboradas.

Si te animas a crear tus propias obras con esta técnica tan particular, te compartimos algunos tips claves para pintar con la técnica del puntillismo.

Materiales a utilizar:

·         Papel o cartulina.

·         Lápiz .

·         Goma para borrar.

·         Regla.

·         Pinceles, lápices de colores o marcadores, acuarelas y pinturas acrílicas de colores.


1. Dibujar la figura que desees sobre papel, solo líneas básicas: Es muy importante que comiences con lineas básicas e imágenes sencillas como primer nivel, así iras puliéndote hasta alcanzar un nivel mas elevado que te permitirá realizar imágenes de mayor complejidad.

Técnica del puntillismo: Comienza con lineas sencillas y básicas.


2. Rellenar las formas del dibujo con puntos: Una vez que escojas alguna imagen o realices alguna forma, debes comenzar a rellenarla con puntos jugando con los tamaños y colores.

Técnica del puntillismo: Se debe rellenar la forma del dibujo con puntos.


3. Los puntos deberán ser del mismo grosor: El tamaño, el degradado, el color y la secuencia de los puntos harán que logres darle significado a tu imagen final. Si quieres crear cierta textura o efecto de profundidad y degradado, los puntos pueden variar el tamaño

Técnica del puntillismo: juego con el tamaño y el grosor de los puntos para crear textura y efecto de profundidad y volumen en la imagen.


4. Crea sombras usando colores claros y obscuros: No olvides darle sombras y luminosidad a tu imagen con esto lograras crear efecto de profundidad y lejanía, lo que ayudara a darle significado  la imagen.

La técnica del puntillismo y la creación de luz y oscuridad por medio de la selección de colores y disposición de los puntos.

 

Como ves, esta técnica es excelente como actividad recreativa e incluso terapéutica, ademas de ser apta para todas las edades, te divertirás un montón, los mas pequeños de la casa amarán esta actividad. La técnica del puntillismo como medio de expresión es excelente. Recuerda el arte es vida y es la forma más genuina y sencilla de conectarte con tu ser.

 

Tomado de: https://emborg.com.ar/sin-categoria/en-que-consiste-la-tecnica-del-puntillismo/

 

ACTIVIDAD 1: RESPONDE

De acuerdo a la información anterior responde en tu cuaderno 

  1. ¿Qué criteros debes aplicar para escoger el dibujo que vas a realizar para este trabajo de artística?
  2. ¿Cuáles son los tips más importantes para realizar una obra de puntillismo?

miércoles, 5 de julio de 2023

SEMANA UNO Y DOS


 TÉCNICAS DEL PUNTILLISMO

ACTIVIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN CIETÍFICA

Lee y observa atentamente para responder las preguntas


¿Qué es el puntillismo?

La técnica del puntillismo es una técnica de dibujo que usa la aplicación de puntos de colores para dar color y forma a las figuras. En este tutorial aprenderás una forma sencilla de dibujar usando esta técnica y podrás ver todo lo que puedes llegar a hacer con ella. 

El puntillismo es un estilo de dibujo que ha sido usado por grandes artistas del impresionismo y el expresionismo (Vincent Van Gogh, Signac, Monet...)  debido a su gran capacidad de sugerir y transmitir emociones a través del efecto especial que crea con su color. 

El puntillismo crea un efecto óptico de unión del color muy especial puesto que si miras la obra de cerca, casi no verás el dibujo pero a medida que te alejas, los colores van formando sus líneas y la pintura se muestra ante los ojos del que la mira. ¿Lo has probado alguna vez? 

Si quieres acercarte un poco más a esta técnica puedes probar de hacer tu propia obra de arte puntillista. Para ello sólo necesitarás:

- Papel o cartulina en blanco

- Colores.  


Técnicas y recomendaciones 

1. Haz una primera aproximación a la técnica dibujando lo que quieras con un lápiz igual que haces siempre. Luego colorea el interior aplicando únicamente puntos de los colores deseados. 

2. Al final, puedes borrar las líneas o repasarlas con un rotulador. Según como sea tu dibujo puede quedar muy bien de las dos maneras. 

3. Para darle volumen y profundidad a tu dibujo usa varias tonalidades de color. Con ello lograrás brillos y sombras que quedarán muy bonitos. 

4. Sé minucioso con los puntos y procura que sean siempre del mismo tamaño para que el dibujo no quede descompensado. 


Veamos ejemplos de las técnias explicadas:

Dibujo usando rotulador 



Dibujo sin rotulador 



RESPONDE:



  1. ¿Qué es el puntillismo?
  2. ¿Por qué grandes artistas han usado esta técnica de pintura?
  3. ¿Qué efecto produce el puntillismo?
  4. ¿Qué estilos se pueden usar en una dibujo con puntillismo?
  5. ¿Qué se debe hacer para dar profundidad y volumen al dibujo?




martes, 4 de julio de 2023

PLANEACIÓN TERCER PERIODO

 

 PLANEACIÓN TERCER PERIODO

 

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

  • Fomentar adecuadamente la cultura del entorno por medio de trabajos pictóricos.


INDICADORES DE DESEMPEÑO

  • Identifica técnicas de pintura básicas incrementando su creatividad.
  • Realiza adecuadamente sus trabajos con las técnicas aprendidas.
  • Fomenta la cultura del entorno por medio de la interpretación de una canción tradicional.


CONTENIDOS
  • Puntillismo
  • Técnicas de puntillismo
  • Canto


ESTRATEGIAS EVALUATIVAS, CONTROL Y SEGUIMIENTO

COGNITIVAS

EXPRESIVAS

AFECTIVAS 15%

Talleres

Examen bimestral 20%

Participación en clase

Autoevaluación

Heteroevaluación